Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

El ex director del Museo Nacional de Bagdad imparte clases en Long Island tras abandonar el país por amenazas

Donny George muestra la evolución arqueológica desde la antigua Mesopotamia hasta la ocupación norteamericana de Irak

Publicado: Jueves, 22/3/2007 - 20:40  | 968 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en Diario de Navarra (España)

Donny George no había hecho otra cosa que dedicarse al conocimiento de la antigua Mesopotamia pero a ese empeño ha sumado en los últimos meses el de hacer la luz sobre «La Ocupación Norteamericana de Irak». Ese es el nombre de una de las tres clases que este arqueólogo iraquí imparte desde diciembre en la Universidad de Stony Brook, en Long Island, y en la que ha encontrado refugio tras renunciar a la dirección del Museo Nacional de Bagdad y huir de su país.

«Es una materia aún abierta y que intento enseñar sin juicios de valor», dice George, antes de asegurar que ofrece la nueva clase «a petición» de la Universidad, donde la alterna con una de «Herencia Cultural» y una de «Arqueología en Mesopotamia».
En realidad, este apasionado de la Historia de Irak, la antigua Mesopotamia, podría inspirarse en su caso personal para que le sirviera de guión de su recién adquirida responsabilidad académica.

Nombrado hace casi cuatro años, al poco de la invasión estadounidense, director del Museo Nacional de Bagdad -que atesora el mayor patrimonio mundial sobre arqueología mesopotámica-, Donny George se vio obligado a abandonar Irak el pasado agosto tras recibir presiones, y su familia amenazas de muerte.

«Unos desconocidos dejaron una noche una carta en casa de mis padres. En la carta se acusaba a mi hijo Martin de ultrajar el Islam por coquetear con musulmanes. Se le exigía el pago de mil dólares en 24 horas y una carta de disculpas si no quería morir», explica.

«La carta iba firmada por las Brigadas del Martir Al Zarqaui, lo que todo el mundo sabe lo que significa», precisa, en alusión a quien era considerado hasta hacía poco jefe de Al Qaeda en Irak, muerto en los días previos en un ataque militar estadounidense.

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com