Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

Se descubre en Marte cuevas con temperatura estable que serviría de base

La cantidad de maíz necesaria para llenar de biodiésel el tanque de una camioneta alcanza para alimentar a una persona durante un año. Si se quisiera reemplazar todo el petróleo que se usa en los EE.UU. por biocombustibles, se necesitaría más del 120% de todas las tierras arables de ese país

Publicado: Martes, 20/3/2007 - 15:5  | 1185 visitas.

Cuevas localizaadas en Marte
Cuevas localizaadas en Marte
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia publicada en People Daily (China)

Tras descubrir depósitos de hilo por debajo de la superficie de Martes, la misión Odyssy de EEUU detectó un sistema de cuevas cerca del Ecuador del planeta. Las siete principales cuevas, donde la temperatura se mantiene estable, servirían para refugiarse de las tempestades y fuertes vientos arenosos, siendo una ideal opción para el establecimiento de base tras el amartizaje por parte de los exploradores de la Tierra.

Tras el estudio de las fotos tomadas desde la misión Odyssy, descubrieron la existencia de siete cuevas de 100 a 252 metros de diámetro y a 80 metros de profundidad por debajo de la superficie del Marte.

Un estudio por medio de un aparato infrarrojos sobre dos de las cuevas permitió a descubrir que la temperatura dentro de las mismas se mantiene bastante estable. Este descubrimiento es muy importante para los exploradores de la Tierra que trabajan por la búsqueda de un sitio para establecer la base y de los indicios de seres vivos antiguos. "Tal como ha ocurrido en la Tierra, las cuevas han servido de refugios para la humanidad, sobre todo para protegerse de los vientos arenosos y climas desastrosas. Estas cuevas en el planeta también sirven para resguardarse de las lluvias de meteoros, tormentas solares, rayos ultravioleta y partículas de alta energía. (Pueblo en Línea)
20/2007

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com