Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

Crean una red para vigilar los volcanes en actividad

Preparan una misión para medir con certeza la cantidad de lluvia y de nieve que cae cada año

Publicado: Lunes, 19/3/2007 - 8:56  | 1183 visitas.

Volc�n Copahue
Volcán Copahue
Imagen:


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en La Nacion (Argentina)

El Grupo de Estudio y Seguimiento de Volcanes Activos (Gesva) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) inició ya la recolección de datos para conocer los fenómenos que permitirán anticipar erupciones en el sistema volcánico de Copahue, Lanín y en la isla Decepción, como parte de su trabajo en la red formada con la Universidad de Granada y la Universidad Complutense de Madrid, de España, y el Observatorio Vesubiano y la Universidad de Firenzze, de Italia, además de distintos centros nacionales de investigación.

"En la Argentina, no hay antecedentes de este tipo de estudios, como sí ocurre en otros países que desde hace 30 o 40 años trabajan en el seguimiento de un mismo volcán", destaca el doctor Alberto Caselli, director del nuevo proyecto, que depende del Departamento de Ciencias Geológicas de la UBA. La idea, continuó, "es empezar a recopilar información para tener parámetros futuros de comparación. Aunque tienen características generales comunes, cada volcán es único. El objetivo es conocerlos, porque para predecir una erupción primero hay que saber cómo funciona el sistema en particular".

Para elaborar esa historia clínica volcánica, a la que también se sumará el volcán Peteroa (Mendoza), que se activó el año pasado, el equipo realiza estudios geológicos, sísmicos y geoquímicos. Así, por ejemplo, para auscultar en Neuquén el volcán Copahue se instalaron dos antenas sísmicas de doce sensores cada una conectadas a una computadora. Los datos, luego, se procesan en la UBA. "Actualmente se están tomando muestras del aire para medir gases ácidos muy importantes en el cráter, aunque también queremos saber si llegan al pueblo ubicado a 8 kilómetros sobre la falda del volcán. En abril se retirarán los medidores para enviarlos a la Universidad de Firenzze para su análisis", indica.

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com