Noticia completa en Prensa (Panamá)
La milenaria ciudad sumergida de Dwarka, que según la religión hindú es el lugar donde vive el dios Krishna y que se hundió seis veces en las aguas del océano Índico para volver a la superficie otras tantas, ha vuelto a sumergirse en el olvido una vez más, esta vez por negligencia de las autoridades.
Cuentan los "vedas", los textos sagrados de los hindúes, que frente a las costas de Gujarat, en el oeste de la India, existió una vez una ciudad imponente donde vivió el mismísimo dios Krishna y cuyas murallas protegían a sus habitantes de todo enemigo.
En 1994, el profesor Shikaripura Ranganatha Rao, un arqueólogo que trabaja para el Departamento de Arqueología de la India (ASI) desde hace 32 años recuperando el patrimonio histórico nacional, descubrió los restos submarinos de una muralla de piedra de 560 metros de largo y que, según se comprobó, databa del siglo XVI a.C.
Sin embargo, la desidia del gobierno regional, que prometió la ayuda económica necesaria para completar las excavaciones, unido al conflicto de competencias sobre a quién corresponde dirigir las operaciones, si el Departamento de Arqueología o el Instituto de Oceanografía, han hecho que se paralicen las excavaciones.