Esta fascinante noticia se produce sólo unas pocas semanas después de que WWF/Adena informara sobre las 52 nuevas especies de animales y plantas descubiertas en Borneo durante el año pasado. Para la organización mundial de conservación estos continuados descubrimientos muestran hasta qué punto resulta importante la conservación de los ecosistemas y las especies de la tercera mayor isla del mundo.
Los investigadores del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos afirman que las diferencias genéticas entre la pantera nebulosa del continente y la de Borneo resultan de un orden similar a las existentes entre otras especies de grandes felinos, como es el caso de leones, tigres, leopardos, jaguares y leopardos de las nieves. Creen también que las dos panteras nebulosas se separaron hace 1,4 millones de años.
El Dr. Stephen O"Brien, Jefe del Laboratorio de Diversidad Genómica del Instituto Estadounidense del Cancer, aseveró: “Los resultados de la investigación genética indican claramente que la pantera nebulosa de Borneo debe considerarse una especie distinta. Las pruebas de ADN indican unas 40 diferencias entre las dos especies”.
Los resultados de los estudios genéticos se ven apoyados por investigaciones independientes sobre la variabilidad geográfica de la pantera nebulosa, basadas fundamentalmente en las pautas y coloración de las pieles que se mantienen en museos y colecciones.
El Dr. Andrew Kitchener, del Departamento de Ciencias Naturales del Museo Nacional de Escocia, afirmó: “En cuanto empezamos a comparar las pieles de las panteras nebulosas del continente con las de Borneo, resultó claro que estábamos contemplando dos especies diferentes. Parece increíble que nadie se hubiese dado cuenta de las diferencias”.
Comparativamente, la pantera nebulosa de Borneo tiene una pauta de pelaje con manchas grandes (“nubes”) menores y muchos puntos bien definidos dentro de esas nubes, la coloración general es más grisácea y muestra una doble raya dorsal; en general, tiene una apariencia más obscura que la especie continental. La pantera nebulosa del continente tiene las “nubes” de mucho mayor tamaño con menos puntos, a menudo desvaídos, dentro de las nubes. Tienen un aspecto general mucho más claro, con tendencia hacia la coloración leonada y la doble raya dorsal no es completa.
Noticia completa en Infoecología