Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

Las Galápagos preocupan a la UNESCO

Según la UNESCO el alto flujo de turistas se convierten en una amenaza para la preservación de las isla

Publicado: Jueves, 15/3/2007 - 0:47  | 1169 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia publicada en El Diario (Ecuador)

Las Islas Galápagos de Ecuador, la ciudadela inca de Machu Picchu en Perú y las Ruinas de Copán (mayas) de Honduras, son "puntos negros" en cuanto a conservación del Patrimonio en Latinoamérica, según expertos reunidos en la capital chilena. Así lo informó ayer el director del Centro del Patrimonio Mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el italiano Francesco Bandarin, al entregar las conclusiones de una reunión de seguimiento de la situación en la región que se celebró en Santiago.

Problema serio

"Nos preocupa mucho la situación de Galápagos, Machu Picchu y Copán", indicó el experto italiano que destacó, como experiencias positivas la conservación en la región de los cascos coloniales de las ciudades, especialmente en Ecuador, Brasil, Perú y en México.

"Galápagos es un problema muy serio, estamos muy preocupados, es un sitio muy frágil, que no se puede tratar como las Islas Canarias", dijo Bandarin.

"En las Galápagos no se puede aplicar el criterio del desarrollo sustentable, eso es imposible", subrayó y agregó que en las islas -dotadas de una fauna y flora terrestre y marítima única en el mundo- "primero hay que conservar y luego viene el desarrollo".

Remarcó que el alto flujo de turistas es una de las amenazas más importantes y también criticó el proyecto de construcción de un nuevo aeropuerto en el archipiélago, que tiene 8.000 kilómetros cuadrados de superficie y que fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad hace 25 años.

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com