Noticia publicada en El País (España)
La sonda Cassini de la NASA ha descubierto inmensos mares, probablemente de metano o etano, en las regiones del norte de la luna Titán de Saturno, ha anunciado este martes la agencia espacial estadounidense. Los instrumentos de radar de la nave han captado regiones oscuras -que prueban la existencia de esos mares-, cuya superficie sería mayor a las observadas anteriormente, algunas más grandes incluso que muchos mares terrestres. Titán es el segundo satélite natural de Saturno y la segunda luna más grande del Sistema Solar, casi un 50% mayor que nuestra luna.
"Desde hace tiempo nos planteábamos hipótesis sobre los océanos de Titán y ahora con múltiples instrumentos tenemos indicaciones de mares que empequeñecen los lagos que habíamos visto antes", ha señalado Jonathan Lunine, científico de la misión en la Universidad de Arizona.
La NASA ha explicado que hasta el momento no existe una indicación concluyente de que en esos mares haya algún tipo de líquido. Sin embargo, debido a las condiciones prevalecientes en Titán, es probable que sean una combinación de metano y etano, gases que son abundantes en la atmósfera de esa luna.
La misión de la sonda Cassini, iniciada con su lanzamiento en 1997, es un proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial de Italia.
Enlaces a sitios |
| |
Astrogeología Astrogeología
| Astrogeología Astrogeología
|
Carl Sagan Memorial Station Carl Sagan Memorial Station
| Earth and Space Science Browser Earth and Space Science Browser
|
Estudio de la Geología Planetaria en los años "80 Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.
| Geoscience Departments Geoscience Departments
|
Página web de la NASA sobre Pedro Duque Página web de la NASA sobre Pedro Duque
| Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.
|
Planetary Image Atlas, Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.
| Portal sobre astrogeología Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.
|