Noticia completa en Cronica (México)
Por primera vez en México, empresas privadas realizaron un estudio antropológico para conocer las causas de la obesidad, que representa un grave problema de salud pública, al generar padecimientos como diabetes, hipertensión y embolias.
De esta manera, empresas privadas agrupadas en la "Alianza por una Vida Saludable", preocupadas por una población sana, iniciaron estudios para detectar las principales causas del sobrepeso y la obesidad a fin de combatirlas.
En entrevista con Notimex, la vocera de dicha Alianza, Lorena Cerdán, informó que en abril próximo se dará a conocer a la opinión pública dicho estudio, que se desarrolló en tres etapas, la primera con grupos de enfoque, la segunda con investigación antropológica, y la tercera mediante estadísticas.
Explicó que en México se cuenta con escasa investigación sobre los patrones de alimentación y actividad física de la población, y la que se tiene suele obviar aspectos psicológicos, sociológicos y culturales que inciden en la conformación de esos patrones.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006, refirió, se sabe que 40 por ciento de los adultos padecen sobrepeso y 30 por ciento obesidad, y que sólo la tercera parte de los jóvenes en el país practica actividad física de forma cotidiana.
A ello, dijo, se suma la población de los adultos que son sedentarios en 93 por ciento, pues sólo 7 por ciento realiza algún ejercicio para conservar su salud, según ha informado la Comisión Nacional de Actividad Física y Deporte, a través de la Encuesta Nacional de Actividad Física 2001.
Lorena Cerdan indicó que aunque la segunda fase de la investigación que es la antropológica no tiene validación estadística, sí se pudo determinar que los mexicanos tienen claro el mensaje o la noción de qué es una vida saludable.