Científicos de México localizaron restos de mamuts en el estado de Jalisco con una antigedad estimada entre 10 y 15 mil años, confirmó hoy Jaime Torruco, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
El experto explicó que los fósiles fueron localizados en el municipio de El Salto, a 15 kilómetros de Guadalajara, capital del estado occidental de Jalisco.
Torruco considera que la localidad "está llena" de restos de mamuts. El funcionario confirmó además la recuperación de un fémur trasero de mamut, que mide 1,35 metros, que estaba en poder de una ex alcalde que se negaba a entregarlo a las autoridades.
Detalló que en la zona fueron localizados en primera instancia un molar y parte de las articulaciones de un mamut.
Hace pocos días científicos mexicanos encontraron el fósil de langosta más antiguo del mundo en Chiapas, sureste del país, con una antiguedad calculada en 110 millones de años.
El geólogo Francisco Vega, de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo a la prensa que ese fósil de langosta, del género palinurus palaceosi, es el que tiene mayor antigedad de los encontrados en el mundo y el primero en el continente americano, ya que los anteriores hallazgos se hicieron en las costas de Africa.
Noticia completa en 24 Horas (Chile)