Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Exoclimatología

Atmósferas lejanas

Con el telescopio espacial Spitzer, astrónomos lograron observar por primera vez de qué está hecha la atmósfera de dos planetas situados fuera del Sistema Solar.

Publicado: Sábado, 10/3/2007 - 10:25  | 893 visitas.

Representaci�n de un planeta extrasolar.
Representación de un planeta extrasolar.
Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El organismo espacial estadounidense (NASA) acaba de anunciar que el Telescopio Espacial Spitzer captó por primera vez la suficiente cantidad de luz emanada por un planeta situado fuera del Sistema Solar o “exoplaneta” como para identificar los compuestos que pululan en su atmósfera.

El hecho fue catalogado como un paso decisivo en la caracterización de este tipo de astros, aunque al mismo tiempo los datos obtenidos con el telescopio detector de rayos infrarrojos desarrollado por la agencia espacial del país del Norte decepcionaron a los astrónomos, ya que éstos esperaban encontrar grandes cantidades de agua en la atmósfera de los cuerpos analizados y en su lugar se toparon con una gruesa capa de nubes altas sin rastro aparente del líquido elemento.

Tres equipos de especialistas pusieron la lupa sobre dos exoplanetas conocidos como “Júpiter calientes” -el HD 209458b y HD 189733b-, cuerpos hechos de gas, como Júpiter, pero que orbitan mucho más cerca que éste de sus respectivos soles. Son planetas tan remotos (se encuentran por lo menos un millón de veces más lejos de la Tierra que Júpiter) que es necesario recurrir al telescopio espacial para ver su luz.

Ambos emiten radiación infrarroja en forma de espectros de diferentes longitudes de onda identificables por el espectrógrafo del Spitzer, capaz de observar su patrón lumínico y develar las huellas de compuestos químicos que conforman su atmósfera, como agua, metano y dióxido de carbono.

Noticia completa en Diario C (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace

Enlaces a sitios

Space Weather

The International Journal of Research and Applications (ISSN 1542-7390) is an online publication devoted to the emerging field of space weather and its impact on technical systems, including telecommunications, electric power, and satellite navigation



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com