El paleontólogo y oceanógrafo zamorano José Abel Flores Villarejo, de la Universidad de Salamanca, lo explicó ayer en una conferencia que pronunció en la Facultad de Educación, en su calidad de coordinador del Área de Geología en Investigación Oceánica dentro del Comité Científico Español para la Investigación en la Antártida, y ha asegurado que el mar es «la máquina climática más importante», ya que regula toda la temperatura del planeta, informa Dycit.
En las últimas décadas la temperatura media del océano ha subido y, como ejemplo, está el dato del incremento en un grado del agua del Mediterráneo. «Como oceanógrafo, yo diría que este dato no es muy alarmante, porque es el agua más superficial, lo que sí es más alarmante es que suban algunas décimas de grado las aguas profundas, que son la mayoría, esencialmente porque hay una gran cantidad de energía que se va acumulando ahí, energía positiva, calor, que tiene un efecto secundario: la expansión del agua y la subida del nivel del mar, que es uno de los peligros mayores a los que se enfrenta la sociedad», ha comentado Flores.
Noticia completa en Norte Castilla (España)