En el municipio de El Salto, cada casa tiene su hueso. En esta ocasión los Espinoza Campos entregaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pedazos de un fósil que encontraron en un pozo desde hace cuatro años. Al parecer estos huesos pertenecen a un mamut.
Para los habitantes del municipio de El Salto, el tener o encontrar algún hueso es para presumir, tomar las fotografías y llevarla con los amigos más cercanos. Es el caso de la familia Espinoza Campos, quienes viven en una humilde casa ubicada en la colonia Insurgentes de esta localidad.
Aunque en repetidas ocasiones, esta familia reportó a dependencias de El Salto este descubrimiento, las autoridades “los juzgaron de locos”, cometan los dueños del predio.
Tras cuatro años de insistencia, ayer, personal del INAH asistió al predio para conocer la situación y tomar algunos huesos para estudiarlos, sin dar la certeza hasta el momento que esto se trate de algún fósil de mamut.
“Vinieron las personas del INAH y se llevaron en un costal un colmillo de lo que mi esposo encontró” informó Orta de Espinoza.
La familia temía que si ellos no entregaban los huesos tuvieran problemas con la policía, pues en forma de broma dijeron que ellos no se estaban quedando con el hueso del mamut como la ex alcaldesa, Bertha Alicia Moreno Álvarez, quien durante más de dos meses tenía en su sala el hueso de un mamut y apenas el viernes 2 de marzo lo entregó al personal de INAH delegación Jalisco.
Noticia completa en El Informador (México)