Noticia completa en Minuto Uno (Argentina)
Investigadores del laboratorio de zoología de la Universidad de Columbia Británica han descubierto el secreto de un pez que es capaz de vivir sin respirar, según explican en un artículo que publica la revista Science.
Se trata del pez Carpa Crucian (Carassius carassius), que habita en aguas escandinavas y gracias a un sistema respiratorio particular, puede vivir hasta cuatro meses sin oxígeno.
Este pez conserva su ritmo cardíaco sin aportación de oxígeno transformando el ácido láctico, fabricado por el organismo cuando escasea el oxígeno, en etanol, que es mucho menos nocivo.
Al transformar el ácido láctico, los pulsos cardíacos regulares permiten al etanol circular por la corriente sanguínea hasta las branquias, desde donde es expulsado de nuevo al medio ambiente.
Es la primera vez que se descubre este mecanismo de supervivencia en los vertebrados, que por su importancia puede tener aplicaciones en medicina.
En los casos de trasplantes cardíacos, por ejemplo, sólo se dispone de unas horas para trasplantar el corazón del donante al receptor. Si este tiempo pudiera ampliarse de alguna forma imitando al pez, quizás muchas vidas humanas podrían salvarse.