Noticia completa en Todito (México)
Un investigador del laboratorio de neurociencias de la Universidad Panamericana ha encontrado una solución alterna para el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso central con el uso de células madre adultas adquiridas del propio paciente.
Gerardo Rivera, investigador de neurociencias de la Universidad Panamericana, explica: “En la actualidad existen muchas investigaciones científicas en relación con el Parkinson pero todas están encaminadas a utilizar células madres embrionarias que el único resultado que ha traído es controversia ética y problemas de formación de tumores.
Una vez que las células madre adultas son aisladas del paciente, las pruebas son hechas con los cerebros de ratones de laboratorio por ello el transplante no corre riesgo de ser rechazado.
José Luis Calderón, estudiante de la Universidad Panamericana, dijo: “Tomamos una pequeña porción del cerebro, la vamos aislando hasta que tenemos las células madre que es un número muy pequeño porque no abundan realmente, se multiplican, las metemos en un medio especial y ellas mismas se empiezan a multiplicar".