Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

Vino modificado genéticamente que evita el dolor de cabeza

Partió una expedición científica hacia un misterioso y enorme agujero en el fondo del Océano Atlántico.

Publicado: Martes, 6/3/2007 - 12:31  | 2269 visitas.

El vino tinto puede ser muy eficaz para evitar dolencias cardiacas, el vino rojo en cambio puede provocar migra�a en ciertas personas
El vino tinto puede ser muy eficaz para evitar dolencias cardiacas, el vino rojo en cambio puede provocar migraña en ciertas personas
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en AgroInformación

La industria del vino en EEUU ha entrado en el mundo de la ingeniería genética gracias a un experimento en viñedos, con una modificación de la levadura diseñada para eliminar sustancias químicas en el vino rojo que se creen que provocan, en algunas personas, dolores de cabeza, incluyendo las migrañas, según recoge la lista de distribución de noticias Agbioworld.

Este estudio científico ha jugado un importante papel al mejorar la calidad de las uvas y los vinos. Pero la ingeniería genética (en este caso introducir dos genes de ADN en especies de levadura) es un nuevo reto para la industria. “Como industria, definitivamente estamos interesados en el estudio en lo que se refiere a la ingeniería genética, dijo Paul Dolan, productor de vino y presidente de Wine Institute, el grupo líder en la industria de California.

De momento, la nueva levadura promete una solución para el dolor de cabeza causado por el vino. Alrededor del 13% de los americanos sufre de migrañas, según el Nacional Headache Foundation. “Normalmente, a los pacientes que sufren de migraña se les recomienda que eviten el vino rojo”, dijo Marco Vespignani un médico naturópata del Institute for Restorative Health en Davis (Estados Unidos).

Un poco de vino hecho con la levadura llamada ML01 llegará a los consumidores este año, según Jason Rodríguez, especialista en productos de vino de American Tartaric Products Inc., el distribuidor californiano de la levadura. Él negó que los vinos se identificaran por marcas y que llevaran algún tipo de identificación. Las regulaciones estadounidenses no requieren especificaciones que detallen cuándo un alimento contiene ingredientes modificados genéticamente.

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com