Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Españoles demuestran conexión animales frugívoros y dispersión semillas

Un grupo del CSIC ha demostrado por primera vez, a partir de análisis de ADN, los efectos directos de la acción de los animales frugívoros (se alimentan de frutas) en la dispersión de semillas

Publicado: Martes, 6/3/2007 - 12:8  | 3221 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en Terra (españa)

Los investigadores han conseguido desarrollar un método que permite establecer el árbol de procedencia de una semilla dispersada y la distancia de dispersión, gracias a técnicas moleculares de identificación genética basadas en análisis de ADN.

Hasta ahora, sólo se habían usado evidencias indirectas al respecto, a partir de modelos matemáticos, según los autores, quienes declaran que el estudio ayudará a comprender cómo sobreviven las especies amenazadas que se encuentran en poblaciones fragmentadas y que dependen de la actividad de los animales para mantener la variabilidad genética.

El trabajo, coordinado por el investigador Pedro Jordano, del CSIC, ha sido objeto de un extenso comentario que acaba de publicarse en Science, y el mismo también se difundió recientemente en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias estadounidense.

En su opinión, "la combinación de inferencias estadísticas con datos genéticos de poblaciones próximas revela la existencia de dispersión de semillas desde árboles situados a una distancia de hasta 17 kilómetros".

"Los responsables de este importante intercambio genético son zorros, garduñas u orzales charlos, capaces de largos desplazamientos en poco tiempo".

El estudio indica que si se pierden especies de frugívoros que contribuyen a la dispersión de las semillas a grandes distancias (en general, los frugívoros de mayor tamaño), se incrementará el aislamiento de las poblaciones, disminuirá la llegada de semillas y provocará la pérdida de flujo génico.

"Unas pocas especies pueden ser absolutamente fundamentales para la colonización de nuevas poblaciones y mantener la regeneración exitosa y la biodiversidad genética de especies forestales", subraya el investigador.

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com