Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Formales | Matemáticas

«Con los fractales podemos poner orden al caos»

La teoría de los fractales es considerada la tercera gran revolución científica, equiparable al descubrimiento de la Relatividad o de la Mecánica Cuántica. Los fractales permiten aportar lógica y orden dentro del aparente caos universal. Las aplicaciones de esta teoría son inmensas, ya que sirven para explicar el crecimiento de un tumor o la evolución de una costa

Publicado: Lunes, 5/3/2007 - 15:17  | 6009 visitas.

Imagen de un fractal un sistema autoorganizado
Imagen de un fractal un sistema autoorganizado
Imagen: Tiggerfox Blog


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Noticia publicada en Norte Castilla (España)La teoría de los fractales es considerada la tercera gran revolución científica, equiparable al descubrimiento de la Relatividad o de la Mecánica Cuántica. Los fractales permiten aportar lógica y orden dentro del aparente caos universal. Las aplicaciones de esta teoría son inmensas, ya que sirven para explicar el crecimiento de un tumor o la evolución de una costa. La Física y catedrática de Matemáticas palentina María Isabel Martín ha explicado la importancia de los fractales en una conferencia organizada por el Club de Montaña Espigüete.

-¿Qué son exactamente los fractales?

-Es un tipo de geometría que sirve para explicar los fenómenos caóticos, entendiendo por caos los sistemas que evolucionan en el tiempo. Por ejemplo, se podría obtener una explicación a la forma caprichosa de las nubes, los movimientos de la bolsa, los cambios en la demografía, el crecimiento de los tumores o el tratamiento de la osteoporosis. Los elementos caóticos son sistemas que dependen fuertemente de las condiciones iniciales, de forma que una pequeña variación en esas condiciones produce efectos impredecibles.

-¿Qué supone que exista un orden para todo?

-Hasta ahora, las matemáticas han estudiado menos el orden de los fenómenos aleatorios, porque explican mejor los fenómenos con orden que los aleatorios. Los fractales son imprescindibles, por ejemplo, para explicar dos fenómenos. El fenómeno frontera, que sirve, por ejemplo, para medir la longitud de una costa. El otro es el fenómeno del árbol, que es en el que se producen ramificaciones.

-¿En qué nos va a afectar

-A lo largo de toda la vida buscamos modelos. Con los fractales podemos modelizar la realidad, tenemos el poder de reproducirlo y saber cómo va a evolucionar en el tiempo. Si sabemos cómo va a ser la evolución de un tumor, por ejemplo, tendremos más oportunidades para detenerlo. Los fractales ya se usan para tratar la osteoporosis.

-¿Cómo son los fractales?

-Tienen dos características. Una es la autosemejanza: cada parte es similar al todo. La otra es la autorreferencia: cada parte está formada por elementos idénticos que forman parte de un orden inferior.

-¿Cómo se explica que muchos científicos traten de explicar una teoría del caos y otros, la de los fractales?

-En la ciencia hay muchas líneas de investigación. Einstein murió sin conseguir uno de sus grandes objetivos, que era lograr una teoría unificadora. Él no creía en el azar. «Dios no juega a los dados», decía. Pensaba que todo era producto de una causa-efecto. El matemático Borch le respondió: «no sólo juega con ellos, sino que en ocasiones los tira donde no podemos verlos».

Categorías

» Agregar Enlace
Álgebra Análisis Numérico Biología Matemática Bitácoras Cálculo
Caos Diccionarios Ecuaciones Educación y Formación Estadística
Etnomatemáticas Geometría Institutos Investigación Juegos
Matemática Aplicada Matemáticos Medios Métodos Numéricos Metrología
Organizaciones Probabilidad Problemas Seguridad y Criptografía Sistemas Dinámicos
Software Tutoriales Visualización

Enlaces a sitios

¿Dónde hay Matemática?

El Blog de Ciencia Vista Desde el Ámbito Matemático

Aula de Matemática

Animate a curiosear y ser parte del mundo de las matemáticas

Bernoulli Trials

considers the random process named after James Bernoulli. Includes binomial, geometric, and multinomial distribution.

Coolmath.com

features puzzles, fractals, games, lessons, calculators, and more.

El Paraíso de las Matemáticas

Una página dedicada al fascinante universo de las Matemáticas. Aquí encontrarás apuntes, ejercicios, exámenes, juegos, enlaces, historia, etc. Todo este material está muy orientado para la enseñanza media y superior.

El Prisma

Apuntes de matemática, álgebra, álgebra booleana, Álgebra Conmutativa, ejercicios, etc

Free Math Help.com

provides help to students learning algebra, geometry, calculus, and more. Site offers lessons, games, calculators, and other tools.

Goudreau Museum of Mathematics in Art and Science

seeks to promote and encourage interest in mathematics for everyone. Offers hands-on exhibits and workshops for all age groups.

Greek Alphabet

table listing all of the letters, upper-case and lower-case, with their names and pronunciations, and emphasis on their use in mathematics.

Interactive Mathematics Miscellany and Puzzles

games, puzzles, proofs, facts, and other resources.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com