Un equipo de científicos del Helmholtz Centre for Infection Research, en Alemania, ha demostrado en pruebas de laboratorio con ratones que existe una conexión entre el cerebro y el sistema inmunológico.
Un estudio integral del intestino de estos animales, y de los vasos sanguíneos y linfáticos que lo rodean, con técnicas específicas de observación microscópica y marcación, mostró que numerosas células inmunes incrustadas en el tejido que rodea el intestino están vinculadas a las células nerviosas.
Según explica el artífice de esta investigación, Kart Dittmar, publicadas en un comunicado en un comunicado difundido por dicho centro, los investigadores “cuentan ahora con numerosos indicadores que señalan que las defensas del sistema inmunitario están, al menos parcialmente, influenciadas por el sistema nervioso”.
Conexión demostrada
De hecho, esta conexión ha podido verse con el microscopio. Y, según Dittmar, lo más probable es que no haya demasiadas diferencias entre la situación de los ratones y la del ser humano a este respecto.
Por tanto, el cerebro y la psique de los ratones tienen un efecto demostrado en su sistema inmunológico, que consiste en un conjunto de mecanismos que protegen al organismo de infecciones, y que identifica y elimina patógenos.
Un fallo en el sistema inmune conlleva, por falta de respuesta ante los virus, bacterias y otros agentes infecciosos, a enfermedades infecciosas.
Pero aún se sabe poco acerca de cómo el sistema nervioso regula las defensas que produce el sistema inmunológico. De hecho, según Dittmar, la investigación acerca de las interacciones entre ambos sistemas aún se encuentra en sus primeros estadios.
Noticia completa en Tendencias 21