Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Biólogos de la Universidad de Alicante descubren tres nuevas especies de animales que viven en la Antártida

Biólogos que han participado en varias campañas en el buque oceanográfico español Hespérides han descubierto tres nuevas especies de animales que viven en el fondo marino de la Antártida y que pertenecen al grupo de las "Ascidias".

Publicado: Lunes, 5/3/2007 - 11:48  | 962 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en Diario Información (España)

Estos hallazgos son fruto de las cuatro temporadas en el buque subpolar correspondientes a los años 1994, 1995, 2003 y 2006 por parte de los biólogos del departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada de la UA Alfonso Ramos, Mercedes Varela y Juan Cárcel.

Ramos anunció a Efe que estas tres nuevas especies del océano glacial Antártico catalogadas son un "Didémnido" encontrado a una profundidad de entre 900 y 1.000 metros de profundidad en el mar de Bellingshausen, un "Polyclínido" encontrado cerca de la península Antártica a unos 200 metros y un "Styélido colonial" proveniente del material de los Museos Argentinos.

Las tres forman parte del grupo de organismos de las Ascidias, formado por unas 3.000 especies distintas en el mundo y que son parientes muy próximos a los vertebrados, pese a que se hallan fijados a los fondos marinos y tienen una apariencia parecida a las esponjas.

Se trata de animales que viven en aguas cercanas a los cero grados centígrados, que se alimentan mediante la filtración del agua y que tienen gran valor dentro de la biodiversidad por incrementar la heterogeneidad de los fondos marinos.

En dichas campañas se establecen cuatro equipos, que se reparten el trabajo durante las 24 horas del día: los dedicados a estudiar los epibentos (organismos que están por encima del fondo), infauna (animales enterrados), suprabentos (animales que nadan cerca del fondo) y los peces demersales o de fondo.

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com