Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Encuentran fósil de un caballo

El animal habitó en la zona hace unos 500 mil años.

Publicado: Lunes, 5/3/2007 - 11:12  | 9760 visitas.

Representaci�n pict�rica del Eohippus (Hyracotherium) uno de los ancestros del caballo actual por Joe Tucciarone
Representación pictórica del Eohippus (Hyracotherium) uno de los ancestros del caballo actual por Joe Tucciarone
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de paleontólogos de un pequeño museo de las afueras de Buenos Aires
halló restos fósiles del caballo más antiguo de Sudamérica, que habitó en la zona hace unos 500 mil años informó ayer el director del centro histórico.
Se trata de unos molares bien conservados de un caballo antecesor al actual, encontrados en un yacimiento de la ciudad de San Pedro, situada a unos 150 kilómetros de Buenos Aires.

Los fósiles pertenecen a un caballo del tamaño de un perro mediano, que "fue el primer eslabón de una cadena de cambios producidos a lo largo de millones de años hasta llegar a los caballos actuales, a los cuales se los denomina con el nombre genérico Equus", indicó el director del Museo Paleontológico de San Pedro, José Luis Aguilar.

"Esto obliga a replantear los estudios sobre estos animales, ya que demuestra que en realidad arribaron a esta zona de Argentina muchos miles de años antes de lo que se suponía. Incluso, se puede tratar de una nueva especie de caballo", señaló el investigador.

Los fósiles -un molar derecho y otro izquierdo- fueron descubiertos en capas de sedimentos que corresponden a la denominada Edad Bonaerense.

Noticia publicada en El Tribuno de Salta (Argentina)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Representaci�n pict�rica del Eohippus (Hyracotherium) uno de los ancestros del caballo actual por Joe Tucciarone
Representación pictórica del Eohippus (Hyracotherium) uno de los ancestros del caballo actual por Joe Tucciarone

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com