Una mutación genética está vinculada con el desarrollo de enfermedades coronarias tempranas en miembros de una familia, según los resultados de una investigación difundida hoy en una revista científica.
Un equipo de varias universidades iraníes y de la Universidad de Yale, encontraron que esa falla genética propicia la aparición de hipercolesterolemia, diabetes e hipertensión arterial.
Miembros de una familia iraní que presentaban la mutación genética fallecieron a los 50 años infartados o por insuficiencia cardiaca, revelaron los investigadores en la revista estadounidense Science.
"Nuestro estudio identificó una sola mutación que tiene incidencia en los factores de riesgo de enfermedades coronarias relacionadas con el metabolismo la primera causa de mortalidad en el mundo", explicó el doctor Richard Lifton, de la Universidad de Yale.
El descubrimiento del fallo genético no explica las diferentes causas de las enfermedades coronarias, pero ayudará a comprender más sus mecanismos moleculares, lo que podría ser útil para entender el origen de las disfunciones metabólicas, explicaron los expertos.
El análisis de los historiales clínicos y de las muestras sanguíneas de los familiares, reveló que la mayoría sufría síndrome metabólico, vinculado con un incremento significativo de riesgo de diabetes, enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular.