Denominada Microscopía Interferométrica de Apertura Sintética (ISAM), la técnica puede hacer para la microscopía óptica lo que la adquisición de imágenes por resonancia magnética hizo para la resonancia magnética nuclear, y lo que la tomografía computerizada hizo para la captación de imágenes por rayos X, según los científicos.
La ISAM puede producir imágenes a escala micrométrica y a gran velocidad de secciones transversales sin tener que procesar, seccionar y teñir tejidos biológicos, operaciones que consumen mucho tiempo.
Desarrollado por el investigador y autor principal Tyler Ralston, el investigador Daniel Marks, el profesor de ingeniería electrónica y computación P. Scott Carney, y Stephen Boppart, profesor de ingeniería electrónica y computación, de bioingeniería, y de medicina, en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, la técnica utiliza una fuente de luz de amplio espectro y un interferómetro espectral para obtener las imágenes reconstruidas de alta resolución a partir de las señales ópticas, basándose en la comprensión de la física de la dispersión de la luz dentro de las muestras.
La ISAM puede ser utilizada para la microscopía tridimensional en tiempo real, para campos como la biología celular y tumoral, así como en el diagnóstico clínico donde las imágenes son preferibles a las biopsias.
Noticia completa en Amazings