Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

Meteorito cae en Río Hato

El meteorito está compuesto por carbonatos

Publicado: Jueves, 1/3/2007 - 12:10  | 1066 visitas.

Imagen:


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia publicada en Panactual (Panamá)

La Dirección de Recursos Minerales del Ministerio de Comercio estudian un meteorito de forma cuadrada que cayó el viernes pasado cerca al área de playa del Hotel Decamerón, en Río Hato.

El jefe del Departamento de Geología de esta entidad, Juan de Dios Villa, aseguró que las primeras pruebas realizadas a la roca proveniente del espacio no revelan señales de radiación.

Según el investigador, el cuerpo rocoso es de color rojizo, mide 20 centímetros y tiene un peso de 9.23 libras. Todavía quedan las marcas del fuego en su estructura.

De acuerdo a Villa, por lo pronto ya se ha determinado que el meteorito no está compuesto por hierro, aparentemente son carbonatos, sin embargo, se encuentran a la espera de los resultados finales de Disfracción de Rayos X y Petrografía.

El cuerpo de procedencia espacial cayó a las 5:00 de la madrugada del viernes pasado, en el sector de playas del Dacamerón.

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com