Noticia completa en El Nuevo Herald (Estados Unidos)
Un temblor de 5,2 grados de magnitud sacudió el viernes una zona del sur de Chile que ha sido afectada por una ola sísmica durante alrededor de un mes, y lo que según los expertos resultará en la aparición de un pequeño volcán submarino.
La Oficina de Emergencia del gobierno dijo que el temblor causó alarma en la población, pero no víctimas ni daños. Se sintió a las 16.56 horas (1956 GMT).
Según los funcionarios de la oficina, la gente probablemente se sintió alarmada porque el temblor fue algo más fuerte y más largo que otros registrados en semanas recientes. Además, se produjo en momentos en que la ola sísmica parecía estar amainando.
La zona afectada de Aysén está a unos 2.000 kilómetros al sur de Santiago.
Sismólogos y vulcanólogos que investigan el fenómeno en la zona han explicado que al parecer la ola sísmica es causada por una fuerza magma que presiona hacia la superficie del agua en un fiordo, produciendo fracturas en la roca.
El fenómeno debe culminar con el nacimiento de un pequeño volcán submarino. Si ello es acompañado de una erupción, ella sería de escasa fuerza y no pone en riesgo a la población regional. Las dos ciudades más cercanas al fiordo, Puerto Aysén y Puerto Chacabuco, tienen una población combinada de 35.000 personas.
Chile es un país de frecuente actividad sísmica y existen cientos de volcanes, muchos de ellos activos.