Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

El rastro de las ballenas se imprimirá en el cielo

Eduardo Capmany, que organiza avistajes de ballenas, delfines y tortugas en el Puerto de San José, trabaja para controlar vía satélite a los cetáceos

Publicado: Sábado, 24/2/2007 - 10:49  | 1229 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en El Periódico (Guatemala)

En la cabeza de Capmany flota ahora una idea nueva: un dispositivo de rastreo de las ballenas que funcionaría en combinación con el sistema Argos. Esta técnica emplea un satélite para recolectar datos ambientales y es capaz de localizar al emisor en cualquier lugar de la Tierra. Ese, el emisor, es el aparato en que Capmany trabaja.

“Pienso en una ventosa o en un dardo pequeño, inofensivo, que se incrustaría en la franja superficial de los 50 centímetros de grasa que tienen las ballenas jorobadas”, explica el empresario para librarse de las probables críticas de algunos ecologistas. De hecho, existen ya sistemas similares, pero emplean otras técnicas.

Con la intención de que la energía no sea un impedimento para seguir a las ballenas en sus viajes oceánicos, pretende que el artefacto funcione con energía solar. “Un dispositivo de este tipo”, explica Capmany, “nos permite saber en cualquier momento dónde está la ballena, cuál es su ruta de migración, e incluso si está en peligro, si le han dado caza”.

Capmany, que trabaja con la Universidad del Valle y algunas estadounidenses, calcula tener listo el sistema de rastreo dentro de cuatro meses, aunque entonces tendrá que esperar hasta diciembre, cuando los cetáceos regresen de nuevo a las aguas del trópico, tras su éxodo de mayo.

Mientras tanto, explica, tratará de crear una plataforma que pueda ser emulada por otros países “para generar una red internacional de seguimiento”.

Gutiérrez confirmó que la ballena no padecería ningún dolor, y admitió lo benéfico que sería poder rastrearlas a escala internacional.

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com