Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Hallan en Cova del Bolomor (Valencia) un cráneo de 130.000 años

El hallazgo se produjo al estudiar uno de los bloques de material brechoso que rodaron al pie de la cavidad de la cueva.

Publicado: Viernes, 23/2/2007 - 13:9  | 1191 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los arqueólogos que trabajan en el yacimiento de la Cova del Bolomor en Tavernes de la Valldigna (Valencia) han localizado el resto de un cráneo, en concreto un parietal humano, de hace 130.000 años, lo que convierte a este fósil en uno de los más antiguos de España --y el resto antropológico de mayor antigüedad encontrado en la Comunitat Valenciana-- y una "pieza fundamental para estudiar la evolución humana en Europa", según aseguró hoy el director de Investigación de Atapuerca y catedrático de Antropología Humana de la Universidad Complutense de Madrid, Juan Luis Arsuaga.

El hallazgo fue presentado hoy en la sede del Museu de Prehistòria de Valencia, a cuya colección pertenece el fósil, en un acto en el que participaron, además de Arsuaga, el delegado del área de Cultura de la Diputación de Valencia, Vicente Ferrer, la directora del museo, Helena Bonet, el director de excavaciones de la Cova del Bolomor, Josep Fernández, el catedrático de Prehistòria de la Universitat de València, Valentín Villaverde, y el responsable del Gabinete de Paleofauna del Museu de Prehistòria, Inocencio Sarrión.

Durante su intervención, Arsuaga subrayó el "interés notable en el ámbito internacional" que presenta el parietal de Bolomor --que se encuentra incrustado en un bloque material brechoso-- ya que está datado en una época poco conocida a causa de la "escasez de restos humanos que existe".

Al respecto, explicó que, gracias fundamentalmente a los trabajos realizados en Atapuerca, "contamos con abundante información de los primeros habitantes de la Península Ibérica y Europa, con una antigüedad de entre 800.000 y 900.000 años, y también está bastante documentada la presencia del denominado neandertal clásico, de entre 30.000 y 60.000 años".

No obstante, "queda mucho por saber" del que los científicos han bautizado como neandertal arcaico, que vivió en el tránsito del Pleistoceno Medio y el Superior, un momento "para el que hay pocos registros", insistió Arsuaga, que comentó que en estos momentos está trabajando en una excavación en Madrid de la misma datación pero donde únicamente han aparecido dos dientes.

Noticia completa en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com