Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

Descubren que un tipo de ave puede planificar el futuro, como los humanos

Es una investigación de la Universidad de Cambridge, publicada por la revista Nature. El "Aphelocoma californica" puede almacenar comida si ve que pasará hambre

Publicado: Viernes, 23/2/2007 - 10:26  | 3095 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en Clarín (Argentina)

Como las hormigas laboriosas de la fábula del escritor francés Jean de La Fontaine, una especie de pájaros del Oeste de los Estados Unidos es capaz de acopiar alimento con anticipación para evitar pasar hambre.

Eso es lo que acaban de demostrar en Inglaterra dos científicos del Departamento de Psicología Experimental de la Universidad de Cambridge, Nicola S. Clayton y su coequiper y esposo, Nathan Emery. El estudio fue publicado ayer en la revista de ciencia Nature

No pueden planificar unas vacaciones ni la familia, pero la urraca azuleja ("western scrub-jays") de la especie Aphelocoma Californica tiene la habilidad mental para anticipar, por ejemplo, cuánta comida y de qué tipo estará disponible en determinado lugar. De ese modo puede ocuparse de conservar la cantidad exacta para ese período en que sabe que escaseará.

Las urracas azulejas acopian bellotas para sobrevivir al invierno. El equipo de investigadores ingleses exploró el comportamiento de estas aves para testear en laboratorio si eran capaces de planificar, como se creía hasta ahora que sólo podían hacer el hombre y ciertos simios.

Durante las pruebas, los científicos ingleses colocaron urracas azulejas en una jaula dividida en tres partes. En la del medio les daban de comer durante la caída de la tarde polvo de nueces de pino, que no podían acopiar. Pero durante el desayuno los dejaban en cualquiera de los dos espacios pensados para el desayuno. En uno de ellos no les daban de comer, en el otro sí. Antes de acostumbrarlas a esta modalidad, al atardecer les dieron nueces de pino enteras, que podían enterrar en bandejas con arena. Las urracas azulejas guardaron tres veces más alimento en el desayunador donde no recibían comida, que en aquel donde sí las alimentaban. Conservaron para el futuro.

"Ningún otro animal aparte de los humanos son capaces de mostrar acciones planificadas basadas en qué les pasará en el futuro", señaló Clayton y agregó: "las urracas azulejas me sorprendieron constantemente porque continuaron realizando estas acciones inteligentes ".

En otro de las pruebas realizadas por el equipo de científicos de Cambridge, estas aves recibieron el desayuno en las dos secciones. Tanto en aquella donde no solían ponerle comida como en la que sí. Sin embargo, en esa fase de la experimentación dispusieron maní entero en una de las divisiones de la jaula, y en la otra comida industrializada para perros. Cuando por la noche recibieron ambos alimentos, las urracas azulejas guardaron ambas sustancias en el sector donde sabían que por la mañana podría escasear.

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com