Noticia completa en El Diario de Madryn (Argentina)
Un grupo de científicos del CONICET pertenecientes al Departamento de Investigaciones Geográficas del Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas de la ciudad de Buenos Aires arribó a Puerto Madryn en el marco de un proyecto que pretende analizar el crecimiento geométrico que tiene la ciudad.
El equipo está encabezado por el licenciado Darío César Sánchez, quien dirige el Proyecto de Investigación Plurianual "Hacia un modelo de gestión de calidad turística sustentable. Aplicación a Puerto Madryn y su área de influencia", aprobado y financiado por el CONICET.
Los investigadores estarán en la ciudad hasta fin de mes y tienen previsto cumplir con una nutrida agenda de reuniones y visitas; en ese marco, ayer por la mañana estuvieron en la planta pesquera de la empresa Harengus S.A., y por la tarde visitaron la planta de aluminio de Aluar.
El grupo, de carácter multidisciplinario, incluye expertos en disciplinas tan variadas como Geografía, Historia, Turismo, Urbanismo, la planificación regional, Geodemografía, Psicología Social, Educación, cultura, Medicina, Geografía Rural, Ecología, Biología, Geología y Geoinformática.
Sánchez explicó que el objetivo del proyecto es “analizar la problemática del crecimiento, siendo el caso de estudio Puerto Madryn y su zona de influencia. Este crecimiento tan rápido, que tienen de 30 ó 40 por ciento en periodos intercensales, es decir por décadas, se empieza a asociar con distintos problemas sociales como la falta de viviendas. Siempre aparecen factores migratorios ligados con el crecimiento que no sólo se da por la tasa de natalidad”.