Noticia completa en El Periódico (España)
Un equipo interdisciplinar de geofísicos y arqueólogos buscará en el subsuelo de la catedral de Tarragona estructuras y vestigios del templo romano de Augusto, un magno edificio de ocho columnas y de unas dimensiones similares al Partenón de Atenas, que se construyó en el siglo I d.C., en lo que actualmente es el barrio de la Part Alta de la ciudad.
"Vamos a efectuar un barrido por todo el pavimento del recinto y hasta una profundidad de 10 metros para disponer de una radiografía nítida de lo que hay e identificar restos fundamentales de edificaciones anteriores", explicó ayer Albert Casas, catedrático de prospección geofísica de la Universitat de Barcelona (UB), que colaborará con especialistas de la Universidad de Palermo (Italia) y del Institut Català d"Arqueologia Clàssica (ICAC) de la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona.
El empleo de tecnología punta permitirá reconstruir virtualmente los antecedentes arquitectónicos de la catedral, localizar partes del complejo religioso pagano romano y, posiblemente, de una basílica visigótica posterior. Tanto ésta como la catedral medieval se levantaron aprovechando muchos materiales del foro provincial romano que ocupaba la actual Part Alta.