Noticia completa en El Mercurio (Chile)
El telescopio “Spitzer” identificó por primera vez las moléculas en la atmósfera de exoplanetas fuera del sistema solar, lo que es calificado por la NASA como un paso crucial para determinar la existencia de vida en cuerpos más allá de nuestra galaxia.
"Esta es una sorpresa asombrosa,” manifestó Michael Werner, director del observatorio espacial en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.
"No teníamos idea cuando hicimos el diseño del "Spitzer" de que el observatorio espacial daría un paso tan importante en la caracterización de esos exoplanetas,” agregó".
Los exoplanetas son mundos que giran en torno a una estrella fuera de la galaxia de la Tierra y los que detectó el "Spitzer"-identificados como HD 209458b y HD 189733b- son cuerpos de gas similares a Júpiter.
Según informó la NASA en un comunicado, los datos del espectro atmosférico transmitidos por el “Spitzer” revelan que esos exoplanetas son más áridos y nubosos de lo que se creía.
El espectro se crea cuando el espectrógrafo del “Spitzer” divide la luz en diferentes longitudes de onda en una especie de prisma que revela la naturaleza de las sustancias contenidas en un objeto.