Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrobiología

Astronomía: Paso crucial para saber si hay vida en otras galaxias

Telescopio “Spitzer” identifica por primera vez las moléculas en la atmósfera de planetas fuera del sistema solar

Publicado: Jueves, 22/2/2007 - 9:39  | 2867 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en El Mercurio (Chile)

El telescopio “Spitzer” identificó por primera vez las moléculas en la atmósfera de exoplanetas fuera del sistema solar, lo que es calificado por la NASA como un paso crucial para determinar la existencia de vida en cuerpos más allá de nuestra galaxia.

"Esta es una sorpresa asombrosa,” manifestó Michael Werner, director del observatorio espacial en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.

"No teníamos idea cuando hicimos el diseño del "Spitzer" de que el observatorio espacial daría un paso tan importante en la caracterización de esos exoplanetas,” agregó".

Los exoplanetas son mundos que giran en torno a una estrella fuera de la galaxia de la Tierra y los que detectó el "Spitzer"-identificados como HD 209458b y HD 189733b- son cuerpos de gas similares a Júpiter.

Según informó la NASA en un comunicado, los datos del espectro atmosférico transmitidos por el “Spitzer” revelan que esos exoplanetas son más áridos y nubosos de lo que se creía.

El espectro se crea cuando el espectrógrafo del “Spitzer” divide la luz en diferentes longitudes de onda en una especie de prisma que revela la naturaleza de las sustancias contenidas en un objeto.

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Visi�n art�stica del Planeta 209458b alias Osiris un gigante gaseoso que gira alrededor de la estrella 209458 cada 3 d�as y medio
Visión artística del Planeta 209458b alias Osiris un gigante gaseoso que gira alrededor de la estrella 209458 cada 3 días y medio

Imagen: NASA

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos Luna Marte Otros Planetas SETI

Enlaces a sitios

Ad Astra

Revista de astrobiología

Astrobiología - El universo viviente

Sitio divulgativo dedicado a la astrobiología y la exploración espacial tripulada. En este sitio podemos encontrar desde la justificación a por qué es necesario explorar el espacio hasta los efectos de la ingravidez en las personas

Astrobiología en Nasa

Con noticias y artículos investigativos sobre Astrobiología.

Astrobiologia por Francisco Ruiz

Astrobiología y Filosofía

Astrobiology

Astrobiology at ASU

Astrobiology at UCLA

Astrobiology at Woods Hole

Astrobiology Australasia



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com