Noticia completa en Tendencias 21 (España)
Utiliza la dinámica de fases para calcular el número de terremotos en un pequeño espacio y compararlos después con el de toda una región. Luego proyecta al futuro los datos sísmicos históricos consiguiendo un alto nivel de aciertos. Sus creadores aseguran que se puede aplicar en cualquier parte del mundo y ayudar a los gobiernos a prepararse para este tipo de amenazas. Por Olga Castro-Perea.
En cinco años, un equipo de ingenieros norteamericanos espera tener a punto un modelo informático capaz de predecir, con 10 años de anticipación, los terremotos más peligrosos en cualquier lugar del mundo. El modelo analiza los datos sísmicos pasados de una región y los extrapola al futuro con un alto nivel de aciertos.
Esta potencialidad, comprobada ya en una amplia zona de California, se descubrió gracias a dicho modelo informático y se espera que pueda aplicarse relativamente pronto a cualquier parte del mundo, con el fin de que los gobiernos puedan prepararse para este tipo de amenazas.
La proyección de posibles terremotos resulta crucial para evitar grandes desgracias. Por eso, la NASA, dentro del programa QuakeSim, encargó a un equipo de ingenieros norteamericanos que desarrollara un modelo informático que, a partir de los datos geológicos de una región, pudiera pronosticar la zona en la que probablemente se produzcan estos movimientos de tierra.
El resultado fue el modelo denominado Rundle-Tiampo Forecast, desarrollado por los especialistas John Rundle y Kristy-Tiampo, del Centro de Ciencias Informáticas e Ingeniería de la Universidad de California (EEUU) y de la Universidad de Western Ontario (Canadá), respectivamente.
Este modelo, que fue hecho público en 2002, utilizó los datos sísmicos del último medio siglo procedentes de la amplia red californiana de medidores (con más de 4.000 medidores desde la Bahía de San Francisco hasta la frontera mexicana), consiguiendo calcular el potencial sísmico de diversas áreas dentro de la zona marcada, durante el último decenio.
Enlaces a sitios |
| |
¿Dónde hay Matemática? El Blog de Ciencia Vista Desde el Ámbito Matemático
| Aula de Matemática Animate a curiosear y ser parte del mundo de las matemáticas
|
Bernoulli Trials considers the random process named after James Bernoulli. Includes binomial, geometric, and multinomial distribution.
| Coolmath.com features puzzles, fractals, games, lessons, calculators, and more.
|
El Paraíso de las Matemáticas Una página dedicada al fascinante universo de las Matemáticas. Aquí encontrarás apuntes, ejercicios, exámenes, juegos, enlaces, historia, etc. Todo este material está muy orientado para la enseñanza media y superior.
| El Prisma Apuntes de matemática, álgebra, álgebra booleana, Álgebra Conmutativa, ejercicios, etc
|
Free Math Help.com provides help to students learning algebra, geometry, calculus, and more. Site offers lessons, games, calculators, and other tools.
| Goudreau Museum of Mathematics in Art and Science seeks to promote and encourage interest in mathematics for everyone. Offers hands-on exhibits and workshops for all age groups.
|
Greek Alphabet table listing all of the letters, upper-case and lower-case, with their names and pronunciations, and emphasis on their use in mathematics.
| Interactive Mathematics Miscellany and Puzzles games, puzzles, proofs, facts, and other resources.
|