Noticia publicada en Antena 3 (España)
Ha sido gracias una técnica de tratamiento genético novedosa. Es la primera vez que se logra en España y podría aplicarse a otras enfermedades.
Se llama Iván y tiene 20 días. Sus padres son portadores de fibrosis quística, pero él ha nacido sano. Es el primer bebé de España que nace sin esta patología genética gracias a una técnica novedosa.
Cuenta Inmaculada Lorente, la madre de Iván que su gran preocupación era que su hijo naciera sano y no heredara la enfermedad genética de la que es portadora, por eso "decidimos confiar en esta técnica" . Se escogieron cinco embriones, pero la técnica de la minisecuenciación diagnosticó que sólo uno era sano.
Informa el doctor Xavier Vendrell, responsable de genética reproductiva de Sistemas Genómicos que la técnica de al minisecuenciación permite averiguar de manera muy pormenorizada cualquier mutación que se produzca en la cadena de ADN. Añade el doctor Miguel Ruiz, responsable del Centro de Reproducción Asistida, CREA, que de no haberse hecho el diagnóstico genético, Iván tenía el 25 por ciento de posibilidades de heredar la fibrosis quística.
Inmaculada llevaba tres años buscando descendencia. Al final lo ha conseguido y dice que está muy contenta porque el bebé se porta muy bien. A los padres afectados del Síndrome de Marfan o de la enfermedad de los huesos de cristal se les abre una puerta. Con esta técnica también podrán evitar que sus hijos hereden estas enfermedades genéticas.