Un equipo científico español ha detectado el mecanismo por el cual las células responden a la quimioterapia, lo que permitirá desarrollar remedios para conseguir que los tumores sean más vulnerables a este tratamiento oncológico.
El director de estos investigadores del Grupo de Mutagénesis de la Universidad Autónoma de Barcelona (este de España), el doctor Jordi Surrallés, presentó hoy este estudio que investiga casos de afectados con la llamada "Anemia de Fanconi".
Esta rara enfermedad genética se caracteriza por la aparición progresiva de malformaciones congénitas y una elevada predisposición al cáncer.
A partir del estudio de estos pacientes se ha podido esclarecer uno de los mecanismos de los que se sirven los tumores para defenderse ante un tratamiento de quimioterapia.
La principal característica de las células tumorales es su alta capacidad para dividirse, pero antes de este proceso cada una de estas células ha de haber duplicado su DNA y es entonces cuando cada una de las copias se dirige a una célula activa.
La quimioterapia actúa induciendo una serie de enlaces cruzados en el DNA y no permite que éste pueda duplicarse, por tanto el proceso de copia queda bloqueado y la célula tumoral acaba muriendo.
Noticia completa en La Crónica (México)