Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronáutica

La NASA tiene planes para instalar una base permanente en la Luna

La NASA calcula que para 2020 ya comenzarán a viajar a la Luna tripulaciones de cuatro personas para comenzar a construir una base permanente

Publicado: Miércoles, 21/2/2007 - 10:29  | 1063 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en El Clarín

Durante una reunión de la Asociación Norteamericana para el Avance de la Ciencia celebrada en San Francisco el fin de semana pasado, se difundieron planes de la NASA para una base permanente en la Luna. Ese organismo calcula que para 2020 ya comenzarán a viajar a la Luna tripulaciones de cuatro personas para comenzar a construir esta base. Y para algunos años más tarde, está previsto que los astronautas permanezcan en la Luna durante períodos de hasta seis meses.

Pero ¿cómo piensan los científicos que será la vida de estos primeros habitantes de la Luna?

En lo que respecta a la vivienda, la NASA desea que sus primeros astronautas vivan en seis "módulos" que serán lanzados por separado y unidos luego sobre la superficie lunar. La atmósfera en el interior de estos módulos consistirá de aire que en teoría se fabricará a través de la extracción y procesamiento de minerales ricos en oxígeno de la superficie lunar.

Sobre la cuestión de la salud hay muchos interrogantes todavía, pero el mayor es qué ocurre cuando no hay gravedad. Por los estudios realizados a astronautas que pasaron prolongados períodos en la estación espacial, los científicos saben que los músculos y huesos comienzan a verse afectados cuando el ser humano pasa mucho tiempo con gravedad cero. Se ignora si puede suceder lo mismo en la Luna, que tiene una sexta parte de la gravedad de la Tierra. El tiempo máximo que pasó un astronauta en la Luna fueron tres días. Se desconoce también la dosis exacta de radiación del sol que puede aguantar un ser humano en la Luna.

Categorías

» Agregar Enlace
Agencias Espaciales Astronautas Bitácoras Directorios Educación y Formación
Empresas Estaciones Espaciales Eventos Experimentos Exploración
Historia Institutos Libros Medicina Espacial Medios
Naves Espaciales Organizaciones Publicaciones Revistas Satélites
Twitter

Enlaces a sitios

Eureka

Un rionconcito para la astronomía, la astronáutica, la ciencia ficción, la historia, idiomas y otras cosas de variado interés

OrbitalHub

The place where space exploration, science, and engineering meet. Information hub for space exploration, engineering, and science news



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com