El doctor Ari Melnick, del Albert Einstein College of Medicine of Yeshiva University, publicó en la revista Proceedings of the National Academy of Scieces (PNAS) que desarrolló un nuevo test que contribuye al tratamiento de ese tipo de cáncer.
Esos investigadores centraron sus estudios en una proteína llamada BCL6 que bloquea la expresión de los genes encargados de suprimir las células cancerosas.
Los cambios cromosómicos que alteran al oncógen BCL6 están vinculados a la aparición de muchos casos de linfomas grandes difuso de células B .
Ese es un grupo de tumores linfoides que expresan generalmente uno o más antígenos de células B o la transformación maligna de linfocitos B.
Melnick, publicó en el 2004, un estudio donde describe un inhibidor del péptido denominado BTB (BPI, por sus siglas inglesas) capaz de fijarse a una región específica del BCL6, que puede silenciar genes necesarios para la superviviencia del cáncer.
Pero hasta el momento, no se ha encontrado la forma de distinguir entre un linfoma B de células difusas que son causadas por la desregulación del BCL6 y aquellos casos en que la proteína es expresada pero no conduce realmente el cáncer.
El jefe del estudio analizó que esos linfomas grandes difusos de la célula de B que son causados por la desregulación de BCL6 deben tener una "firma característica", en el cual el gen marcado por la BCL6 puede ser expresado o no.
Los expertos hallaron un sistema de 485 genes de BCL6 controlados y confirmaron que todos los linfomas con la firma BCL6 son eliminados por el péptido BPI mientras que los linfomas sin ese marca son resistentes a la terapia.