Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Científicos españoles desvelan claves que pueden mejorar el conocimiento de los procesos de memoria

Las neuronas son consideradas las únicas responsables de las señales de comunicación y de la integración.

Publicado: Lunes, 19/2/2007 - 17:23  | 1046 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en Metro Directo (España)

Un grupo de científicos, con presencia de españoles, ha demostrado el papel que ejercen los astrocitos (las células más abundantes del cerebro) sobre la eficacia de la sinapsis o unión química entre dos neuronas, una evidencia que podría mejorar el conocimiento de procesos como el de formación de memoria.

El investigador español Carlos Matute, junto con María Domercq, ambos del Departamento de Neurociencias de la Universidad del País Vasco, han colaborado en esta investigación, que se publica en el último número de Nature Neuroscience, y en la que participan además instituciones científicas de Suiza, Noruega e Italia.

Matute explicó a Efe que el estudio ha confirmado que el ácido glutámico, principal neurotransmisor excitador en el cerebro, liberado de forma vesicular por los astrocitos influye en la eficacia de la sinapsis o unión química entre dos neuronas.

Recordó que el cerebro contiene dos categorías de células, las neuronas y las células gliales (los astrocitos pertenecen a éstas y son las más abundantes en el cerebro).

Los astrocitos representan aproximadamente el 80 por ciento de toda la población cerebral y el 50 por ciento de todo el volumen cerebral, pero a pesar de ello, sus funciones todavía son desconocidas.

Durante este siglo los astrocitos se han considerado como células de mantenimiento que proporcionan soporte estructural y metabólico para las neuronas.

Las neuronas son consideradas las únicas responsables de las señales de comunicación y de la integración que acompaña a las funciones cerebrales superiores como el pensamiento, la memoria, etc.

Sin embargo, este punto de vista ha comenzado a cambiar con los hallazgos de los últimos 15 años, que demuestran que los astrocitos son capaces de comunicarse entre sí a través de un lenguaje distinto al lenguaje eléctrico de las neuronas y que son capaces de ejercer un control sobre la actividad neuronal y el flujo sanguíneo cerebral.

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com