Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Un escáner cerebral pone al descubierto las intenciones humanas

Es la ciencia que estudia los procesos geológico de otros planetas y cuerpos espaciales como cometas y asteroides

Publicado: Sábado, 17/2/2007 - 13:28  | 1145 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo de neurocientíficos ha desarrollado una potente tecnología que permite observar a un nivel profundo el cerebro humano y conocer las intenciones de las personas antes de que actúen, según un artículo publicado este mes en la revista Current Biology y explicado asimismo en un comunicado del Max Planck Institute, implicado en la investigación.

Este equipo ha constatado que, cuando los humanos nos centramos en procesar la información relacionada con algún objetivo concreto, la actividad en la corteza prefrontal del cerebro se incrementa.

Lo descubrieron estudiando a sujetos que libremente decidieron cual de dos tareas ejecutar, guardando en “secreto” sus intenciones durante un periodo de tiempo variable. Después de este tiempo, realizaron la tarea elegida, indicando cuál de ellas habían preparado.

Los científicos demostraron que durante ese tiempo es posible decodificar, a partir de la actividad de las regiones media y lateral de la corteza prefrontal, cuál de las dos tareas presentadas había sido la elegida. Por tanto, se pueden representar nuestros “objetivos secretos” a través de patrones distribuidos de la actividad de esta área del cerebro y, por tanto, reconocerlos.

Durante la investigación, los científicos le pidieron a un grupo de voluntarios que decidieran entre añadir o quitar dos números que aparecían en una pantalla.

Antes de que estos números aparecieran, se les hizo un escáner cerebral con la técnica de imágenes de resonancia magnética. Posteriormente, los científicos utilizaron un programa informático diseñado para captar diferencias sutiles en la actividad cerebral, para predecir las intenciones ante las posibilidades. Alcanzaron un porcentaje de aciertos del 70%.

Los investigadores tratan ahora de averiguar los patrones concretos de actividad que se relacionan con diferentes tipos de pensamientos. Se espera que la tecnología siga así desarrollándose, hasta el punto de que se puedan probar por imágenes cerebrales las intenciones, pensamientos, esperanzas y emociones de las personas.

Noticia completa en Tendencias 21

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com