Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

NASA ofrece pistas de un pasado flujo de agua subterránea en Marte

Es la ciencia que estudia los procesos geológico de otros planetas y cuerpos espaciales como cometas y asteroides

Publicado: Viernes, 16/2/2007 - 9:37  | 11954 visitas.

Imagen:


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Una nave espacial que aterrizó recientemente en Marte ha ofrecido nuevas pistas de que líquidos, entre ellos probablemente el agua, fluyeron una vez a través del lecho de piedras de un cañón que forma parte del gran valle agrietado descubierto en el planeta, según una investigación de la NASA publicada el jueves.

Las nuevas imágenes a color de la cámera HiRISE a bordo del Orbitador de Reconocimiento de Marte de la NASA muestran un paisaje ecuatorial de colinas compuestas de docenas de estratos de rocas oscuras y claras, atravesadas por oscuras dunas de arena.

Dentro de estos depósitos, las detalladas imágenes muestran la existencia de una serie de fracturas lineales, denominadas grietas, que están rodeadas de "halos" de lecho rocoso de tonos claros.

En un documento que se publicará en próximo 16 de febrero en la revista "Science", los investigadores defienden que estos " halos" ofrecen claras evidencias de que en el pasado el líquido fluyó sobre este lecho rocoso.

Los minerales de los fluidos actuaron como cemento para reforzar y blanquear la roca, afirman. La roca cementada demostró ser más resistente a la erosión del viento que a otras acciones sobre las paredes y el suelo del cañón.

Ahora sirve como un registro expuesto de la actividad hidrológica y constituye un enclave prometedor cara a la búsqueda de nichos habitables en el pasado marciano.

Noticia completa en Xinhua (China)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
El planeta marte presenta evidencias de un din�mico pasado geol�gico que incluye volcanismo, erosi�n y dep�sitos lacustres de envergadura
El planeta marte presenta evidencias de un dinámico pasado geológico que incluye volcanismo, erosión y depósitos lacustres de envergadura

Imagen: NASA

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com