Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Un cráneo corrobora la teoría del origen africano de hombre moderno

Una calavera humana descubierta unos 50 años atrás cerca de la ciudad de Hofmeyr, en la provincia sudafricana de Eastern Cape, parece ser uno de esos fósiles fundamentales.

Publicado: Viernes, 16/2/2007 - 9:25  | 9396 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La correcta datación de los fósiles es decisiva para comprender el curso de la evolución humana. Una calavera humana descubierta unos 50 años atrás cerca de la ciudad de Hofmeyr, en la provincia sudafricana de Eastern Cape, parece ser uno de esos fósiles fundamentales.

Un estudio llevado a cabo por un equipo internacional de científicos ha determinado que dicho cráneo tiene una edad de 36.000 años. Este fósil constituye una corroboración crítica de evidencias genéticas indicando que los humanos modernos tuvieron su origen en el África subsahariana y emigraron alrededor de la época de la que data el cráneo, fuera de África, para colonizar Eurasia.

La investigación ha sido dirigida por Frederick Grine de los departamentos de Antropología y Ciencias Anatómicas de la Universidad de Stony Brook en Nueva York.

"El cráneo de Hofmeyr nos brinda las primeras claves para conocer la morfología de esa población del África subsahariana, y constituye nuestro ancestro común más reciente, vengamos de donde vengamos", explica Grine.

Noticia completa en Amazings

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Craneo Hofmeyr encontrado en Africa corrobora la teor�a del origen africano del hombre moderno
Craneo Hofmeyr encontrado en Africa corrobora la teoría del origen africano del hombre moderno

Imagen: Frederick Grine

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com