Si fuera posible hacer un recorrido por el terruño borincano de hace 30 millones de años no sería extraño ver a un perezoso terrestre por los valles de Yauco, roedores caviomorfos, ni a una tortuga terrestre cobijarse bajo su caparazón ante la amenaza de un depredador.
Y es que hace millones de años las barreras naturales que hoy tenemos entre Puerto Rico y el resto de los territorios continentales no existieron, al menos por un periodo de tiempo.
Esto posibilitó, según científicos, que la flora y fauna migrara libremente entre los continentes y las actuales islas caribeñas. Según Hernán Santos, catedrático en el Departamento de Geología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico, hace alrededor de 50 millones de años hubo un choque tectónico entre la placa del Caribe -que incluía lo que ahora es Cuba, La Española y Puerto Rico- y la de Bahamas.
Noticia completa en Endi (Puerto Rico)