Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Los primeros humanos ya tenían el 'helicobacter pylori'

La ingeniería energética aplica las propiedades de la física y la química para descubrir, explotar, desarrollar, transportar y mantener fuentes de energía para consumo humano

Publicado: Viernes, 9/2/2007 - 10:37  | 1378 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en AZ Prensa (España)

Cuando los primeros humanos emigraron de África, la bacteria "helicobacter pylori" viajaba con ellos y, como ellos, comenzó a extenderse por el resto del mundo. Esto sucedió hace 50.000 años aproximadamente, ahora, científicos del Hospital Donosita de San Sebastián lo han constatado. Su investigación, publicada en la edición digital de la revista Nature, muestra que la evolución genética de la bacteria va paralela a la del hombre.

Según los expertos, se calcula que la mitad de las personas están infectadas por esta bacteria. Aunque en la mayoría de los casos su presencia se tolera bien y no produce enfermedades, la "helicobacter pyulori" es la causa principal de las úlceras de estómago y duodeno y un factor de riesgo para el cáncer de estómago.

La infección se suele adquirir en los inicios de la infancia y es, probablemente, transmitida de padres a hijos, por lo que la bacteria suele acompañar a esa familia o grupo de población a lo largo de los años, explicó Emilio Pérez Trallero, del Servicio de Microbiología del Hospital Donosita y director del grupo de investigadores. “Ahora sabemos que su existencia se remonta a la más lejana antigüedad”, afirmó.

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com