Noticia completa en Astroseti
Se ha hallado un enorme y antiguo asentamiento usado por la gente que construyó Stonehenge, según palabras de los arqueólogos.
La villa habría albergado cientos de personas (Imagen: National Geographic)
Las excavaciones en Durrington Walls, cerca del legendario monumento de Salisbury Plain, descubren restos de antiguas casas.
La gente parece haber ocupado estos lugares de forma estacional, usándolos para celebraciones rituales y ceremonias funerales. En tiempos remoto, este asentamiento habría albergado a cientos de personas, haciéndolo la villa neolítica más grande jamás encontrada en Gran Bretaña.
Las viviendas datan del 2600-2500 A.C – de acuerdo a los investigadores, el mismo periodo en el que se construyó Stonehenge Pero algunos arqueólogos apuntan que hay algunos problemas en la datación del mismo Stonehenge debido a que el círculo de piedra se ha reconstruido muchas veces.
Por consiguiente, el material arqueológico ha sido excavado y re-enterrado en numerosas ocasiones, haciendo difícil asignar una fecha a la construcción original. Pero Mike Parker Pearson y sus colegas confían en un vínculo.
"En lo que eran las casas, hemos excavado el contorno en los suelos de camas, vestidores de madera y despensas", explica.
El investigador de la Universidad de Sheffield dijo que esto se basaba en el hecho de que estos domicilios tenían exactamente la misma distribución que las casas neolíticas de Skara Brae, Orkney, las cuales sobrevivieron intactas debido a que – al contrario que estas viviendas – estaban hechas de piedra.
Los investigadores han excavado otro casas en total en Durrington. Pero han identificado muchas otras posibles viviendas usando equipo de prospección geofísica. De hecho, piensan que podría haber tenido al menos cien casas.