Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Pedagogía

La tecnología pone a prueba a los maestros

En plena época de la electrónica y las tecnologías de la información, estos entes altamente burocráticos y politizados deben aprobar y regular el funcionamiento y el uso de nuevos desarrollos tecnológicos. ¿Y cómo se desempeñan en esto? Pues de la única manera en que sabemos que se desempeñan los entes burocráticos: con lentitud, ineficiencia, impericia técnica, y un enorme derroche de recursos.

Publicado: Martes, 6/2/2007 - 9:42  | 1457 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Priscila Alvarado, maestra de inglés del colegio Alberto Einstein de Quito, no se inmuta en asumir que sus estudiantes le aventajan en el manejo de tecnologías como navegar por la Internet...

“Mi rol es buscar actividades apropiadas para su edad, que les empujen hacia nuevos conocimientos. No tenemos que dar tecnología sino utilizarla como una herramienta para enseñar”.

En ese camino, ella procura no solo el desarrollo de una segunda lengua sino del pensamiento. La semana pasada, trabajó con chicos de octavo de básica en un tema que permitió conocimientos de literatura, historia, matemática y arte. Esto fue posible a través de la lectura de un libro, que los llevó a una visita virtual al Museo Metropolitano de Nueva York. Ellos pudieron apreciar obras de arte: perspectiva, luz, color, conocer sus orígenes y hacer ejercicios sobre el número de visitas, costos...

Pero esto no es posible solo con la búsqueda de temas de interés sino con el soporte técnico del plantel. Roberto Arias, director del Centro de Cómputo, cree que “quien tiene el conocimiento pedagógico es el profesor y puede pedir asesoría, si no lo puede hacer solo, para cumplir su tarea”.

Antes los alumnos solo tenían computación como materia, ahora la utilizan para investigar y hacer trabajos diarios. En las actividades extracurriculares, alumnos de tercero, cuarto y quinto de básica reciben introducción a la robótica. Paúl, un integrante del grupo, recuerda que primero armaron figuras con legos, las llevaron a programas de computación y luego armaron robots para darles vida.

Noticia completa en El Comercio (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Ayuda Económica Bitácoras Calificación Académica Concursos Académicos Directorios y Guías
Educación a Distancia Educación Especial Educación Infantil Educación para Adultos Educación para Superdotados
Educación Superior Empresas Escuelas de Idiomas Escuelas Primarias Eventos
Exámenes de Aptitud Académica Formación Profesional Institutos Técnicos Institutos Tecnológicos Organismos Gubernamentales
Organizaciones Pedagogía Posgrado Recursos Revistas
Universidades

Enlaces a sitios

Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos OIE

Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos OIE

Biblioteca Diocesana de Córdoba

Servicios y catálogo informatizado de sus fondos

Facultad de Ingenieria Mecanica y Ciencias de la Producción

Facultad de Ingenieria Mecanica y Ciencias de la Producción

QuadraQuinta

Proyecto educativo para investigar sobre la creatividad como motor del aprendizaje, elaborar materiales didácticos con una metodología activa y desarrollar actividades de formación del profesorado

Renovación de la Educación y Defensa de la Enseñanza

Promueve la importancia y valor de la educación en el ámbito político, social y cultural

Sitio de blog de ESPOL

Sitio de blog de la ESPOL

Tiempo sabático

Trabaja para costearte tu tiempo sabático y consigue experiencia. Voluntariado en diferentes sectores, desarrollo social y comunitario, conservación del medio, sector salud, veterinaria, turismo, educación, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com