Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Un investigador valenciano encuentra en la Sierra de Espadán (Castellón) una especie de caracol única en el mundo

Es la ciencia que estudia y describe las plantas, hongos y algas su composición, funcionamiento y propiedades

Publicado: Domingo, 4/2/2007 - 11:2  | 1024 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en Terra (España)

El biólogo valenciano y conservador de moluscos del Museu Valencià d"Història Natural, Alberto Martínez-Ortí, ha descubierto, tras un trabajo de más de 13 años, una nueva especie de caracol única en el mundo que habita en la Sierra de Espadán, en la provincia de Castellón, y que ha sido denominada como "Xerocrassa edmundi", en honor al malacólogo holandés Edmund Gittenberger.

Se trata de un pequeño caracol hermafrodita de color pardo y con unos 7 milímetros de diámetro y 4 milímetros de altura, recubierto de unos pequeños pelos cuya función parece ser la de facilitar la adherencia a las plantas de las que se alimenta "cuando hay una elevada humedad", según explicó el malacólogo a Europa Press.

Martínez-Ortí encontró esta especie hace 13 años mientras estaba realizando una tesis sobre los moluscos valencianos. Así, halló en el alcornocal de la Mosquera un pequeño caracol vivo "que no se parecía a las especies conocidas en la Península Ibérica", por lo que lo sacrificó, estudió su anatomía interna y su aparato reproductor y llegó a la conclusión de que "se trataba de una especie nueva para la ciencia".

Desde entonces, el año 1994, este investigador sólo ha podido encontrar otro ejemplar vivo de la especie y una quincena de conchas, algunas de las cuáles han sido enviadas a museos de ciencia natural de Madrid, Barcelona y Holanda para su análisis. El número tan bajo de ejemplares localizados en este tiempo hace suponer que es una especie amenazada, por lo que Martínez-Ortí aboga por realizar un estudio más exhaustivo de la especie, "intentar localizar nuevas poblaciones vivas e incluso hacer un plan de conservación con cría en cautividad para una posible reintroducción".

El malacólogo valenciano explicó que estos caracoles "no sirven para la alimentación humana", sino para la de otras especies "que están en un eslabón superior de la cadena trófica", como roedores, insectos o algunas aves.

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com