Noticia completa en Terra (España)
La sonda Cassini, que gira en torno al planeta Saturno, ha detectado una enorme nube que cubre el polo norte de la luna Titán y podría ser el origen de los lagos descubiertos el año pasado por la nave, informó hoy la NASA.
La nube, descubierta el pasado 29 de diciembre por el espectrómetro infrarrojo agrimensor de la sonda, tiene un diámetro de más de 2.400 kilómetros y cubre virtualmente todo el polo de Titán.
"Sabíamos que había una nube, pero quedamos asombrados por su tamaño y su estructura", dijo Christophe Sotin, científico de la Universidad de Nantes (Francia) en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.
"Este sistema de nubes podría ser un elemento clave en la formación global de elementos orgánicos y su interacción con la superficie", agregó.