Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Exoclimatología

Cassini detecta enorme nube que cubre polo norte de Titán

Es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales

Publicado: Viernes, 2/2/2007 - 10:6  | 984 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en Terra (España)

La sonda Cassini, que gira en torno al planeta Saturno, ha detectado una enorme nube que cubre el polo norte de la luna Titán y podría ser el origen de los lagos descubiertos el año pasado por la nave, informó hoy la NASA.

La nube, descubierta el pasado 29 de diciembre por el espectrómetro infrarrojo agrimensor de la sonda, tiene un diámetro de más de 2.400 kilómetros y cubre virtualmente todo el polo de Titán.

"Sabíamos que había una nube, pero quedamos asombrados por su tamaño y su estructura", dijo Christophe Sotin, científico de la Universidad de Nantes (Francia) en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.

"Este sistema de nubes podría ser un elemento clave en la formación global de elementos orgánicos y su interacción con la superficie", agregó.

Categorías

» Agregar Enlace

Enlaces a sitios

Space Weather

The International Journal of Research and Applications (ISSN 1542-7390) is an online publication devoted to the emerging field of space weather and its impact on technical systems, including telecommunications, electric power, and satellite navigation



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com