Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubren fósil de un cocodrilo boricua

Publicado: Viernes, 2/2/2007 - 10:5  | 1431 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En marzo de 2005, durante una reunión de Biología en la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras, Christopher Brochu de la Universidad de Iowa y experto en cocodrilos dijo: “¡si yo fuera un cocodrilo, yo viviría aquí!”.

Con este comentario, resaltaba la creencia de que en la Isla no hay especies endémicas de cocodrilos. Pero un año después, unos paleontólogos de la UPR en Mayagüez guiados por el Dr. Hernán Santos, encontrarían en la formación San Sebastián un fósil que sorprendería a todos. Su hallazgo fue un cráneo de cocodrilo, hasta ahora el más completo encontrado en el Caribe.
Diferente

Previo a este descubrimiento, se tenían indicios de que los cocodrilos habían existido en Puerto Rico, pero no se sabía de qué tipo eran. Lo que encontraron fue un gavial, animal que vivió en la Isla durante el Oligoceno Tardío (28.5 a 23.8 millones de años atrás), en una época en la cual la formación San Sebastián estaba situado en la costa y el hombre aun no existía en el planeta. Actualmente, la formación San Sebastián se encuentra en el interior del área norte entre Moca y Arecibo.

Por medio de estudios paleontológicos como éste, descubrimos que en el pasado Puerto Rico sustentaba cocodrilos endémicos, distintos de cualquier especie actual en el hemisferio.

Noticia completa en Endi (Puerto Rico)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com