Noticia completa en Radio Nacional (Panamá)
La predicción de terremotos y, por tanto, el control y la prevención de daños que producen los mortíferos y temidos sismos parece que ya es solo cuestión de tiempo, pues cada vez las investigaciones en este objetivo avanzan a paso acelerado.
Ese es el caso del estudio que realizó un grupo de científicos al desarrollar un sistema de análisis de tensión que podría constituir un avance en la predicción y que, según afirman, se hará con mayor rapidez y exactitud. Con este método, en el futuro los expertos podrían predecir con exactitud los próximos terremotos más importantes que se producen cada año en todo el mundo.
El profesor Ragnar Slunga, de la Universidad de Uppsala, Suecia, quien lidera el proyecto financiado por la Agencia sueca de Investigación en Defensa, explicó que "llamar adelanto a este nuevo método es subestimarlo, ya que es incluso mejor de lo que yo pensaba y convierte la investigación sobre terremotos en algo más cercano al pronóstico meteorológico que a la predicción".
El sistema se sirve de observaciones geofísicas altamente desarrolladas para estimar el tensor de tensión completo en un área determinada, antes de vigilar los cambios en la magnitud de esa tensión y el impacto sobre las grietas o las líneas de fallas en la corteza terrestre.