Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Nanoingeniería

Consiguen una memoria de alta densidad usando un interruptor molecular

Es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales

Publicado: Jueves, 1/2/2007 - 10:1  | 1714 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Noticia completa en Tendencias21 (España)

Un grupo de investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y químicos del Instituto Tecnológico de California han presentado una demostración a gran escala de una nueva memoria informática ultra densa que guarda información usando un interruptor molecular. Los resultados de la investigacion han sido publicados en el último número de la revista Nature.

La investigación ha sido co-dirigida por Richard Stoddart , director del California NanoSystems Institut (CNSI) y James R. Heath, profesor de química del Instituto Tecnológico de California. En el artículo, los artífices describen la fabricación y el funcionamiento de un interruptor de tamaño molecular que podría acelerar la sustitución de los ordenadores actuales por una nueva generación de ordenadores moleculares.

Según explican, esta investigación es importante porque es la primera vez que se construye una memoria molecular en un chip con una alta densidad que funciona en una arquitectura en la que es obvio cómo la información puede ser escrita y leída.

La nueva memoria tiene una capacidad 160 kilobit y ha sido fabricada con una densidad de 100.000.000.000 bits por centímetro cuadrado usando moléculas entrelazadas. Un bit es la unidad mínima de información empleada en informática en cualquier dispositivo digital. Un kilobit corresponde a 1.000 bits y es la medida que se utiliza habitualmente para medir la cantidad de datos transferidos en un segundo entre dos puntos telecomunicados.

Categorías

» Agregar Enlace
Autoensamblaje Molecular Empresas Imágenes Institutos Investigación
Laboratorios Publicaciones

Enlaces a sitios

"Membranes & Electrostatics"

"Membranes & Electrostatics"

"R&D Status and Trends in Nanoparticles, Nanostructured Materials, and Nanodevices in the U.S."

"R&D Status and Trends in Nanoparticles, Nanostructured Materials, and Nanodevices in the U.S."

Borse Nanotechnology Page

Borse Nanotechnology Page

DNA Nanoparticle Assembly and Diagnostics 1

DNA Nanoparticle Assembly and Diagnostics 1

Instant structure - just add water

Instant structure - just add water

Monolayer Assemblies Composed of Thiol Analogues of Cholesterol on Gold

Monolayer Assemblies Composed of Thiol Analogues of Cholesterol on Gold

Nanodata

Nanotechnologies, femtoseconde et biosciences: l"information extreme

Nanoparticle Manipulation by Mechanical Pushing: Underlying Phenomena and Real-Time Monitoring

Nanoparticle Manipulation by Mechanical Pushing: Underlying Phenomena and Real-Time Monitoring

Nanotechnology

home page of Ralph C. Merkle"s nanotechnology web site. Journals, publications and newsgroups, Journals, publications and newsgroups, The Feynman Prizes, Articles, Links and Some Frequently Asked Questions

NanoWorld

NanoWorld



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com