Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

El cráneo del hombre de Flores no pertenece a un Homo sapiens

Publicado: Martes, 30/1/2007 - 9:49  | 1303 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La imagen tridimensional, recreada por ordenador, del cerebro del Homo floresiensis a partir del cráneo hallado en la isla indonesia de Flores en 2003, refrenda la hasta ahora controvertida tesis de una especie diferente dentro del género Homo, frente a quienes sostienen que se trata de un Homo sapiens con enanismo, o con algún tipo de patología causante de microcefalia.

Un equipo de antropólogos de la Universidad del Estado de Florida, dirigido por el profesor Dean Falk, ha reconstruido en imágenes virtuales el interior de la bóveda craneana del Homo floresiensis, y ha comparado las características halladas con el interior de los cráneos «virtuales» de diez seres humanos normales, de Homo sapiens, por tanto. También con el interior de otros diez cráneos de personas con microcefalia primaria o secundaria, producto respectivamente de casos de enanismo genético o de detención del desarrollo cerebral provocado por una enfermedad degenerativa.

Las imágenes virtuales en tres dimensiones permitieron clasificar y medir los efectos de la microcefalia sobre el tamaño y la forma del cerebro -atendiendo a cuatro variables morfológicas-, explican los investigadores en el último número de la revista de la Academia Nacional de Ciencias estadounidense (PNAS, Proceedings of National Academy of Sciencies)

Noticia completa en Diario ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com