Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Libros | Humanas | Pedagogía

Revistas Science y Nature ganan Premio por 'acercar la ciencia a la vida'

Las revistas científicas Science y Nature han sido galardonadas hoy en Oviedo con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades por 'acercar la ciencia a la vida' y por 'difundir con rigor y claridad expositiva las teorías y conocimientos más elevados'.

Publicado: Jueves, 5/7/2007 - 0:49  | 5253 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El acta del jurado, que fue leída por su presidente, el catedrático Manuel Olivencia, destaca que ambos semanarios "constituyen el canal de comunicación más solvente que tiene hoy la comunidad científica internacional para dar a conocer, tras el filtro de una irreprochable y minuciosa selección, los más importantes descubrimientos e investigaciones de muy diversas ciencias".

Añade que Science y Nature están vinculadas a las universidades más prestigiosas del mundo y son asimismo fuentes indispensables de información para el periodismo especializado de todos los países.

El jurado también recuerda en su acta que durante más de un siglo estas publicaciones "han impulsado y difundido las grandes conquistas científicas de la humanidad".

Esta candidatura conjunta se impuso en la última votación a la agencia Magnun Photo y a la BBC, finalistas tras las deliberaciones del jurado.

Tras conocer el fallo, el director internacional de Science, Andrew Sugden, calificó de "una sorpresa muy agradable y un honor," la concesión del Premio.

"Es algo totalmente inesperado y es un privilegio compartirlo con "Nature"", señaló Sugden desde Cambridge (Inglaterra) en declaraciones a Efe.

Dijo que el principal papel que cumple Science, una revista estadounidense con una tirada de 130.000 ejemplares, es fomentar la comunicación entre los científicos aunque tiene una importante función adicional que es la de comunicar los avances de la ciencia a una audiencia más amplia que incluye a quienes toman decisiones políticas en la materia.

Por su parte, el director de la británica Nature, Philip Campbell, también expresó a EFE su sorpresa porque se la hubiese considerado y finalmente elegido para el galardón.

La concesión del premio a ambas publicaciones "significa que la ciencia le importa al mundo. La comunicación de la ciencia no sólo entre científicos, sino también a una audiencia más amplia es valorada cada vez más y nosotros (Nature) y "Science" tenemos esa misión", afirmó el doctor Campbell.

"Nature cumple precisamente esa doble función: como publicación que da a la luz trabajos científicos y como revista que se dirige a una audiencia más amplia", insistió su director.

La revista estadounidense Science, fundada en 1880 con una aportación de 10.000 dólares del inventor estadounidense Thomas Edison, se considera una de las publicaciones más prestigiosas de ciencia editadas en el mundo.

También Nature, con más de un siglo de vida, figura entre las publicaciones más importantes del mundo en su género.

En estas revistas han aparecido algunos de los trabajos más importantes e innovadores de los últimos 150 años, contribuyendo de este modo al nacimiento y desarrollo de disciplinas como el Electromagnetismo, la Relatividad, la Teoría Cuántica, la Genética, la Bioquímica y la Astronomía, entre otras muchas.

Noticia completa en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Ayuda Económica Bitácoras Calificación Académica Concursos Académicos Directorios y Guías
Educación a Distancia Educación Especial Educación Infantil Educación para Adultos Educación para Superdotados
Educación Superior Empresas Escuelas de Idiomas Escuelas Primarias Eventos
Exámenes de Aptitud Académica Formación Profesional Institutos Técnicos Institutos Tecnológicos Organismos Gubernamentales
Organizaciones Pedagogía Posgrado Recursos Revistas
Universidades

Enlaces a sitios

Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos OIE

Biblioteca Digital de la Organización de Estados Iberoamericanos OIE

Biblioteca Diocesana de Córdoba

Servicios y catálogo informatizado de sus fondos

Facultad de Ingenieria Mecanica y Ciencias de la Producción

Facultad de Ingenieria Mecanica y Ciencias de la Producción

QuadraQuinta

Proyecto educativo para investigar sobre la creatividad como motor del aprendizaje, elaborar materiales didácticos con una metodología activa y desarrollar actividades de formación del profesorado

Renovación de la Educación y Defensa de la Enseñanza

Promueve la importancia y valor de la educación en el ámbito político, social y cultural

Sitio de blog de ESPOL

Sitio de blog de la ESPOL

Tiempo sabático

Trabaja para costearte tu tiempo sabático y consigue experiencia. Voluntariado en diferentes sectores, desarrollo social y comunitario, conservación del medio, sector salud, veterinaria, turismo, educación, etc.



Libros

 




Imágenes

 


Videos

 


Noticias


Artículos


Entradas


Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com